3 Ejemplos geniales de páginas multilingües

 

 

Web varios idiomas

Las páginas multilingües son un movimiento más para la internacionalización. Tener tu página web en diferentes idiomas logra beneficiarte de diferentes modos, entre todo, aumenta tu visibilidad en mercados internacionales. Para inspirarte a desarrollar tu página web multilingüe, debes conocer 3 ejemplos geniales de páginas multilingües.

 

La internacionalización se ha vuelto indispensable para hacer despegar por completo a un negocio. Los mercados extranjeros requieren de innovación, nuevas ideas y personas que estén dispuestas a invertir. Por ello, las páginas multilingües se han vuelto una sensación y una estrategia de marketing inteligente para hacerte más visible en más idiomas.

En este artículo queremos que conozcas algunos ejemplos geniales de páginas multilingües que no puedes perderte. Sobre todo, conocerás cuatro aspectos a tener en cuenta antes de iniciar una página con varios idiomas. ¡Sigue leyendo!

 

Conoce 3 ejemplos geniales de páginas multilingües

 

Seguramente estás ansioso por conocer los 3 ejemplos geniales de páginas multilingües. Pero antes, ¿Sabes lo que es una página multilingüe? Se refiere a una web dónde su idioma son dos o más. Es muy común pensar que una página traducida con traductor automático se considera o no como página multilenguaje.

Muchos creen que no, ya que no es una página web traducida en varios idiomas, sino una web con versiones de traducción genéricas.

De hecho, demasiados creadores de páginas web consideran que las traducciones automáticas acercan al público internacional, y sucede al contrario. Puesto que hay muchas expresiones carentes de sentido, lo que perjudica la imagen de la empresa.

Ahora bien, si estás decidido a hacer una página web en varios idiomas, puedes inspirarte de las siguientes páginas que también se han sumado a la internacionalización:

 

1.     Moodle

Moodle es una de las páginas web multilenguaje de referencia y acompañada, además, de herramientas LMS (learning management system). Esta página es usada por millones de personas, incluidos grandes marcas como Mazda y Vodafone, así como institutos educacionales u otras entidades como la Universidad de Cambridge entre otros.

En Moodle puedes intercambiar entre los siguientes seis lenguajes:

  • Inglés,
  • Español,
  • Alemán,
  • Francés,
  • Italiano,
  • Portugués.

 

 

2.     ESL One RIO Tournament

ESL es una página web dedicada a las famosas ligas e-sports que también son conocidas como Liga de Deportes Electrónicos antes de que fuera cambiada con el acrónimo ESL. Se basan en torneos alrededor del mundo, lo que requiere del multilenguaje.

Es uno de los mejores ejemplos para sumarte al mundo de la internacionalización, incluso en los deportes. En este caso, los idiomas que tienen disponible son el portugués y el inglés. Los visitantes pueden elegir entre el lenguaje de preferencia utilizando una pestaña para intercambiar entre el lenguaje predilecto por la barra de navegación.

 

3.     Microsoft (Researchers Database)

Microsoft dispone de variedad de páginas web, en su mayoría incluyen una plataforma multilenguaje funcional propia de sus sistemas. Tenemos como ejemplo, tenemos a Microsoft Researchers Database, donde hacen uso de una base en WordPress para aprovechar la traducción a diferentes idiomas.

En este sitio, se encuentran en una sección de búsqueda, los visitantes pueden seleccionar el lenguaje que prefieran en la esquina inferior derecha, dónde podrás elegir entre inglés y Francés.

 

Aspectos a tener en cuenta antes de crear una página web multilingüe

 

La internacionalización parece ser sencilla, pero, conlleva a un proceso dónde el uso de diversas técnicas es primordial para que sea ejecutada con éxito. Para hacer una página web multilenguaje, necesitas saber una serie de cosas, como las siguientes:

¿Cuál es el mejor plugin multilingüe?

Si tu página es un WordPress, nosotros te recomendamos instalar WPML para hacerla multilingüe. Tiene coste, claro, pero es que el software de calidad se paga, y este plugin es tremendamente efectivo. Te permite exportar rápidamente los textos en XLIFF, y es compatible con las herramientas TAO (o de traducción asistida) utilizadas por los profesionales de la traducción.

Elige al mejor plugin para páginas multilingües

WordPress es una de las páginas más recomendadas para hacer páginas web. En este caso, lo que estás buscando es una página web multilenguaje, para ello, tendrás que instalar un plugin, o bien, un complemento para hacer eso posible. En este caso, se recomienda instalar WPML; tiene un coste, sin embargo, es una inversión que vale la pena para contar con un servicio multilingüe efectivo.

Este plugin te permite exportar con rapidez textos en XLIFF, y puede compatibilizarse con las herramientas TAO (o de traducción asistida) en caso de que quieras proporcionar un servicio profesional.

Piensa en los idiomas que incluirlas en tu página web multilenguaje

Debes tener en cuenta, sobre todo si estás comenzando en el mercado, que no puedes traducir tu página a todos los idiomas; la traducción de este tipo tiene un coste.

Analiza tus mercados actuales y/o potenciales, y decide cuáles son los que quieres entrar primero. En caso de que no lo tengas muy en claro, una agencia de traducción podría ser la opción, asegúrate de elegir una con cautela, que sea profesional, con experiencia y pueda brindarte el servicio que necesitas.

Conoce a tu público para saber cómo expresarte

No es lo mismo traducir tu página al portugués de Portugal que al de Brasil. Tampoco es lo mismo dirigirte a una generación que a otra, si es gente de campo o de ciudad… A pesar de que hablen un idioma concreto, es probable que tengan modos de expresarse distintos, por lo cual, en tu página web multilenguaje, debes hacer el esfuerzo de conocer tu público objetivo.

Esto se logra analizando a tu «Buyer-persona»; de esta manera sabrás adaptar la comunicación al desarrollar una página web en varios idiomas, para lograr que se vea de calidad en función del sector al que te diriges.

El SEO también cuenta en una página multi idioma

Después de todo, tu página web es multilingüe porque quieres dirigirte a más personas. La traducción puede hacerse incluyendo estrategias de escritura SEO, que conseguirán que nos posicionemos mejor en Google.

Esto se logra a través de un análisis de mercado y traducción, que te ayudará a encontrar palabras claves más oportunas para responder a las intenciones de búsqueda de tu público y los idiomas traducidos a tu web.

Somos especialistas en transcreación de contenido y localización de páginas web, si quieres vender tus productos o servicios a nuevos mercados y tienes dudas:

1 Step 1
¡Escríbeme!
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

 

 

 

 

 

 

 

 

We translate ideas    

Leave a Comment

 ⚡   Descubre "Las 3 claves para internacionalizar tu empresa"    →
¡QUIERO EL eBOOK!
close-image