Diferencias entre una traducción automática y una traducción humana

 

 

 

 

 

 

Hay muchas áreas del conocimiento en las que la traducción de un idioma a otro puede ser necesaria. En la actualidad es frecuente, por ejemplo, la traducción web para hacer que los contenidos lleguen a más personas, e impulsar productos, servicios o ideas.

En medio del escenario actual marcado por la globalización, los servicios de traducción de contenido se han hecho imprescindibles. A raíz de ello, han surgido diversas aplicaciones de traducción automática, las cuales se encuentran desde las más simples y gratuitas en los buscadores, hasta las más complejas, sofisticadas y de pago.

No obstante, cuando se trata de traducción de contenidos de marketing es importante tener en cuenta ciertas diferencias entre la traducción automática y la traducción humana, que hacen de esta última la mejor opción si se busca un trabajo de calidad.

Diferencias entre la traducción automática y la traducción humana

Si quieres saber cuáles son las principales diferencias entre una traducción humana y una automática sigue leyendo este artículo. Descubrirás  por qué esta última es la más recomendada y verás las ventajas que ofrece.

Antigüedad

Para empezar debes saber que la traducción humana es una actividad mucho más antigua que los programas de traducción automática. Mucho antes de que surgiera esa solución tecnológica, en 1990, ya había personas dedicadas a la traducción de contenidos.

Hoy en día, existen currículos de formación para la traducción humana para hacer esta labor de forma especializada, con los más altos estándares de calidad y tomando en cuenta el SEO, una herramienta de marketing fundamental en el mundo actual.

De mientras, los programas de traducción automatizada han ido perfeccionándose, aunque aún siguen presentando problemas en cuanto a la semántica de los textos.

Velocidad

En este punto las máquinas llevan la ventaja. Para nadie es un secreto que los ordenadores y sus programas pueden procesar una cantidad mucho mayor de información que los humanos en menos tiempo. Esto aplica también al campo de la traducción de contenidos, los largos textos no significan un problema para la traducción automática.

Por otro lado, la traducción humana requiere de mayor tiempo de procesamiento, pero es a favor de la calidad del contenido. Debido a esto, algunas empresas recurren a la opción automática. Aunque, al mismo tiempo, también representa pérdidas en cuanto a la efectividad de la comunicación.

Marketing y creatividad

Aunque los dispositivos móviles son mucho más rápidos en la traducción de contenidos, se pierde gran parte del sentido, precisión e intención de lo que se desea decir. Esto tiene que ver con algunas características inherentes al lenguaje. No hay que olvidar, por ejemplo, que una palabra tenga varios significados, por lo que puede generar cierta confusión.

Además, una máquina no realiza el análisis de las palabras claves para hacer una correcta traducción de contenidos de marketing. Así tampoco tomará en cuenta otras estrategias de publicidad y promoción digital, por lo que no se considera que la traducción automática use SEO en su construcción.

En tanto, la traducción humana sí considera el significado de las palabras según el contexto de las oraciones, pero también toma en cuenta la intención del texto, las estrategias de marketing digital, como el SEO, y busca potenciar el contenido para que este tenga un impacto mayor.

Localización

Este aspecto tiene que ver también con el sentido de la información. A veces en una localidad una frase bien traducida puede tener un sentido ofensivo o negativo, pero eso es algo que la traducción automática no puede detectar.

La localización del público, sus localismos, cultura, expresiones, son todos aspectos que un traductor humano sí puede tomar en cuenta, para evitar malos entendidos. Saber qué palabra es más conveniente dependiendo del público al que irá dirigido es una de las ventajas de una traducción humana.

Más allá de las diferencias, ¿qué ventajas ofrece una sobre otra?

Sin duda, la traducción automática tiene sus ventajas, pero en cuanto a calidad, siempre es mejor contar con un buen traductor humano que pueda aportar creatividad, intención, sentido y coherencia a un texto al pasar de un idioma a otro.

La traducción de contenidos de marketing no es una tarea que los programas automáticos puedan realizar con efectividad hasta el momento. Como en otras áreas, las máquinas aún no logran superar las cualidades humanas y por eso pierden ventaja.

Sacrificar un poco más de tiempo en favor de obtener calidad es una decisión inteligente cuando se trata de traducir contenidos, ya que esto puede significar que la información llegue a un mayor número de personas de forma efectiva.

Leave a Comment

 ⚡   Descubre "Las 3 claves para internacionalizar tu empresa"    →
¡QUIERO EL eBOOK!
close-image